miércoles, 19 de enero de 2011

Historia SENA

En el año 1957 Rodolfo Martinez Tono tenia en mente un proyecto el cual terminaria como una obra social y educativa para todo el pais. Todo esto se pudo hacer relaidad gracias a las organizaciones sociales que se encontraban constituidas en ese entonces la UTC ( Unión de Trabajadores de Colombia) y la CTC ( Confederación de Trabajadores de Colombia), Estas sociedades plantearon la necesidad de que el país contara con una institución de enseñanza laboral técnica, todo esto al estilo del   SENA del Brasil.
El SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, la cual era posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto – Ley 118, del 21 de junio de 1957. El nombre de Servicio Nacional de Aaprendizaje (SENA), fue escogido por el Sr. Martinez Tono ya que admiraba el rio Sena que cruzaba por Paris, en donde realizo sus estudios profesionales.
Por medio del Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, se ofreció una formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos en las áreas industriales, comercio, agricultura, minería y ganadería, de igual forma seguían buscando la forma de mantener y organizar una enseñanza teórica y practica relacionada con los diferentes oficios que podrian ir apareciendo en el futuro.
Luego en el año 1974 se propuso un cambio de dirección ya que por esta época se otorgaron unas becas por parte de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para obtener un mejor conocimiento de las experiencias en la formación profesional, porque esta entidad no solo daba formación técnica sino que también formaba empresarios los cuales promovían las pequeñas y medianas empresas; la entidad alcanzó un prestigio internacional sin precedentes. Presidentes de distintos países llegaron a Colombia para observar la experiencia del SENA. Charles De Gaulle, de Francia, fue uno de ellos.

En la década de los 90 la internacionalización de la economía incrementó la competencia empresarial. Desde entonces se creo la Ley 119 de 1994 mediante la cual la institución se reestructuró para brindar programas de formación profesional integral en todas las áreas económicas. El objetivo: aumentar la productividad y el desarrollo social y económico.

Entre 2001 y 2002 se invirtieron $33 mil millones en teleinformática, formación de personas con competencias específicas en tecnologías de información y comunicación. Se desarrollaron grandes proyectos: aulas abiertas, nueva oferta educativa, comunidad virtual, videoconferencia y la página web.

Bajo el lema: “SENA: Conocimiento para todos los colombianos”, durante el periodo 2002-2006, se puso como meta la tarea de rediseñarse para ponerse a tono con la globalización y entrar renovada en la era digital. Además, las universidades han abierto las puertas a los técnicos y tecnólogos para que continúen sus estudios y alcancen su título profesional, lo cual sirve como estímulo adicional para los egresados.

El SENA está al día en conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, pero mantiene su dinámica de cambio, a fin de seguir proporcionando la herramienta fundamental para que un país salga de la pobreza y las empresas sean más competitivas.


Vision
Ser liderar en la formacion profesional integral de los trabajadores colombianos


Mision
Cumplir con el deber del estado

Compromisos
 formar personas que ayuden con el desarollo social, empresarial y humano del pais.

Valores
Infundir los principales valores que forman una persona tales como: respeto, transparencia, liderazgo.

Escudo y bandera

El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.

Logotipo
 
El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente:
Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena. http://lineadeaviones1.blogspot.com/2008/02/simbolos-del-sena.html


 Himno

CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor

I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.

II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.

III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.

IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.

Fondo Emprender

Creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA en el programa jóvenes rurales y línea de formación de lideres del desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994, personas que hayan concluido materias dentro de los últimos doce (12) meses, profesionales universitarios cuyo primer título haya sido obtenido durante los últimos 24 meses, estudiantes o egresados que se encuentren cursando especialización y/o maestría que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 12 meses. Las condiciones de beneficiarios del Fondo Emprender se establecen ampliamente en el Acuerdo 004 del 26 de marzo del 2009.




ETAPAS




1. FORMULACION DEL PLAN DE NEGOCIOS
a. Registro y Asesoría
b. Aprobación Técnica
c. Presentación a Convocatoria

2. EVALUACION Y ASIGNACION DE RECURSOS
a. Evaluación del plan de negocios
b. Asignación de recursos
c. Legalización del contrato

3. EJECUCION
a. Ejecución del plan de negocios
b. Seguimiento y acompañamiento
c. Evaluación de indicadores de gestión
d. Decisión sobre reembolso de recursos

PROYECTO: Video musical - Astronauta

Producir un vídeo musical de la banda barranquillera Cielito Drive que creó y popularizó un sonido de “grunge costeño” que los convirtió en referencia obligada en el contexto del rock en la costa colombiana. Con influencias del ska, punk y admiración por Diomedes Díaz. Al llegar a Bogotá, en 2007, comienzan a buscar una nueva identidad musical. Bajo la producción de Richard Blair (Sidestepper) en junio de 2010 sacan su álbum debut, Viajero. Es un EP con 6 canciones grabado en los estudios de Audiovisión en noviembre del 2009, mezclado por Carlos Ramírez y masterizado en Loud Mastering (UK). La música de Viajero integra un concepto creativo desarrollado en Internet. Astronauta, el primer sencillo, es también un astronauta de papel (toypaper) que los usuarios pueden descargar en www.cielitodrive.com y a través de las redes sociales, para compartir el espíritu viajero del álbum enviando fotos del astronauta en distintos lugares. Hasta la fecha los seguidores de la banda han publicado fotos en New York, Chicago, Londres, Madrid, Moscú, Buenos Aires y otras 15 ciudades. La versión física del EP trae 6 postales ilustradas por diferentes autores a partir de cada una de las canciones y el astronauta cortado y plegado listo para armar. 

El motivo de realizar este proyecto es también darle un plus a la banda como lanzamiento de su primer sencillo y que mejor forma de hacerlo que que aportando en la creación de el vídeo musical de la canción ASTRONAUTA que es el símbolo principal del álbum.

Luego de haber escuchado su música y disfrutado la energía en vivo, creo que le darán la vuelta al mundo en forma de astronauta y también como banda.

Quedan muy invitadísimos a conocer esta buena banda colombiana 
http://www.cielitodrive.com/
http://twitter.com/cielitodrive
http://music.cielitodrive.com/
http://www.youtube.com/cielitodrivetv
http://www.facebook.com/cielitodrive

martes, 18 de enero de 2011

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información


Tiene como funciones atender los requerimientos de los sectores de Comercio y Servicios con aplicaciones en la tecnología, además  de impartir formación profesional basada en competencias laborales; bajo la estrategia pedagógica de formación por proyectos en las áreas de Mercadeo, Logística, Comercio Internacional, Mantenimiento de Hardware, Administración y Seguridad en Redes, Instalación de Redes, Análisis y Desarrollo de Software, Emprendimiento y Empresarismo


Estas son las áreas de las cuales puede tener información en el sitio web oficial y consultar las ofertas activas  de acuerdo a su interés:

Mercadeo

Logística
Nuevas Tecnologías

Gobierno en Linea



Gobierno en línea es una iniciativa de nuestro país en latinoamerica y novemos en le mundo y consiste en una estrategia que lidera el Ministerio de TIC para que obtengamos mejores servicios del Estado usando tecnologías como Internet, lo que a su vez permite eficiencias como ahorros en tiempo y dinero, que podamos tener una mayor participación en los asuntos públicos y que haya más transparencia del Estado.



Gobierno en linea busca que la comunidad tome iniciativas y aporte al país con ideas y campañas que mejoren el buen funcionamiento de los entes publicos.

Opiniones y relatos de la gente con respecto al tema.

http://www.youtube.com/vivegobiernoenlinea

TIC's


Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea.

Algunas  ventajas que podemos mencionar son las siguientes:

- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
- Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
- apoyar a las pequeñas empresas para presentar y vender sus productos  a través de Internet.
- permitir el aprendizaje interactivo y la educción a distancia.

Acá les dejo un link con una presentación interesante sobre algunas empresas que implementan estas tecnologías para brindar oportunidades de estudio.

Ingles para todos

El SENA en convenio con la empresa Degem Systems de Israel, adquirió en el 2007 la licencia de actualización del software multimedial interactivo, English Discoveries Online, para la enseñanza del inglés, para asi aportar al pais con el bilingüismo que recientemente se ha incrementado notablemente. 

Con este software el SENA lanzó la estrategia Inglés para todos los Colombianos, al cual se accede a través de Internet bajo la modalidad de ambientes virtuales de aprendizaje y permite desarrollar competencias en la parte oral, auditiva y escrita. El programa consta de tres niveles que son Basic, Intermediate y Advanced; el cual se imparte en 540 horas.

Sistema Nacional de Recurso Humano


Es una herramienta que se ofrece de manera gratuita para que la gente desempleada pueda contactarse con las ofertas que ofrecen las empresas. Con esto el SENA  ayuda a disminuir el desempleo en el país.
 
El sistema tiene una gran base de datos conformada por las empresas mas importantes del país  para que todo tipo de personas pueda tener una oportunidad de acceder a un trabajo acorde a su perfil, lo único necesario es inscribirse y tener su hoja de vida actualizada.
Para inscribir tu hoja de vida solo ingresa a: http://sne.sena.edu.co

Biblioteca Digital

El SENA en convenio con las bibliotecas mas grandes del país y reconocidas editoriales ofrece una biblioteca digital especializada para motivar a las personas a leer y conocer temas nuevos sin salir de casa.





Aparte de eso tiene como funciones:

•  Ofrecer acceso a información pertinente y de calidad como apoyo a los Programas de Formación que imparte la entidad, mediante la interconexión a redes  de  información, bases de datos nacionales e internacionales, documentos electrónicos y digitales.
•  Mantener la unidad técnica de los procesos y prestación de los servicios de información en las Bibliotecas, de acuerdo a la normativa internacional vigente.
•  Desarrollar programas de capacitación, mediante el diseño de actividades y estrategias pedagógicas.


Para empezar a disfrutar de esta gran oportunidad que te brinda el SBS (sistema de bibliotecas SENA) ingresa a: http://biblioteca.sena.edu.co/

Blog VS Wikis


 WIKI
Es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

 BLOG

Un blog, o en español (bitacora), es un sitio web actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Tecnoparque

El tecnoparque es una red especializada en tecnología y es liderada por el SENA para brindar asesorías, iniciativas tecnologicas en empresas o personas con ideas tecnologicas innovadoras para así brindarle algo nuevo al mundo y quizás implementarlo a nivel nacional. actualmente el tecnoparque cuenta con nodos en las principales ciudades del país tales como: Bogotá, Medellín, Pereira, Neiva, Bucaramanga, Manizales, entre otras.

Las areas tecnologicas en las que se enfoca la red son tecnologias vistuales, electronica, diseño de producto, tecnologia y agroindustria.

Contrato de aprendizaje

Es una forma especial dentro del derecho laboral que no constituye una contrato de trabajo, mientras tanto una empresa patrocina sus estudios hasta que la eptapa lectiva finalice luego de esto el aprendiz recibe experiencia laboral con la empresa correspondiente, aparte de un auxilio que correponde al 75% de un SMLVM.

Todas las empresas de caracter privado con un numero mayor a 15 trabajadores estan en la obligacion de vincular aprendices.

http://www.sena.edu.co/downloads/2009/Aplicativo%20FAQS%20Contrato%20de%20Aprendizaje/preguntas%20frecuentes.swf

Blackboard

Blackboard es una plataforma mediante la cual los alunmos pueden enviar y recibir informacion a sus tutores con el fin de cumplir con los objetivos propuestos en el curso al cual se haya inscrito, ademas de esto, el estudiante puede participar en diferentes foros para dar su opinion y conocimientos de algun tema en comun con el gruopo de estudio.